martes, 2 de noviembre de 2010

Delincuencia en Chile.

La delincuencia en Chile no es un fenómeno homogéneo asume características diferenciales, según sea la pertenencia ecológica,  el sexo y la etnia de los sujetos involucrados en los delitos. De esta forma puede predecirse que tipos de delitos serán los probablemente  predominantes en determinadas áreas ecológicas del país. 

Se ha estudiado en profundidad 5 tipos de delincuencia y 3 subtipos específicos. Cada uno de ellos presenta características particulares, asociadas a las metas de éxito y a los conflictos diferenciales que derivan de las subculturas de base que los etimologizan. Por esto el delito,en general, es un problema social.

Una de las mayores causas de la delincuencia es la sociedad, los delincuentes se ven forzados por su semejantes a hacer cosas en contra de su voluntad, al hacerlo y ver su beneficio tienden a continuar en una red de delitos cada ves mas graves.

La economía hace que los objetos sean mas caros cada día, gente con poco ingreso anual se ve forzada o tentada a tener que cometer delitos para poder subsistir.



Delincuencia en Chile Causas


  • La delincuencia aparece como una de las principales preocupaciones de la ciudadanía en la mayoría de los estudios de opinión pública. Las tasas de denuncia de los delitos más frecuentes, como robo con violencia, con fuerza, lesiones, violación, homicidio y hurto, se han elevado significativamente en los últimos años. La primera gran alza en las denuncias comenzó alrededor del año 1999, y hasta la actualidad ha habido un alza de un 60% aprox.
  • Frustración por no poder lograr los objetivos que se uno se planteó en la juventud, por falta de medios para conseguirlos.



 Tipos de delincuentes




  • Jóvenes inmaduros, indisciplinados, vagos, que producto de sus problemas, presentan gran enfado frente al mundo.
  • Delincuente con problemas psíquicos, lo que provoca que no pueda auto controlarse. Por lo tanto, no toman en cuenta normas, valores, leyes impuestas por el Estado. No tienen remordimiento, no maduran.
  • Delincuente con problemas emocionales, como depresión, duros golpes en su niñez, maltrato. Son los que cometen acciones más violentas, como robos sangrientos, violaciones, atrocidades.
  • Pandilleros, los más comunes en Chile. Generalmente es de muy corta edad, se deja influenciar por su banda, la que siempre atenta contra la moral en nuestro país.



No hay comentarios:

Publicar un comentario