A continuación comentaré sobre una de las grandes problemáticas de la juventud actual, que es el incremento del consumo de drogas por los adolescentes.
Los adolescentes pueden estar comprometidos en varias formas con el alcohol y las drogas legales o ilegales. Es común el experimentar con el alcohol y las drogas durante las adolescencia.
Desgraciadamente, con frecuencia los adolescentes no ven la relación entre sus acciones en el presente y las consecuencias del mañana. Ellos tienen la tendencia a sentirse indestructibles e inmunes hacia los problemas que otros experimentan. El uso del alcohol o del tabaco a una temprana edad aumenta el riesgo del uso de otras drogas más tarde. Algunos adolescentes experimentan un poco y dejan de usarlas o continúan usándolas ocasionalmente sin tener problemas significativos. Otros desarrollarán una dependencia, usarán luego drogas más peligrosas y se causarán daños significativos a ellos mismos y posiblemente a otros.
La adolescencia es el tiempo de probar cosas nuevas. Los adolescentes usan el alcohol y las otras drogas por varias razones, incluyendo la curiosidad, para sentirse bien, para reducir el estrés, para sentirse personas adultas o para pertenecer a un grupo. Es difícil el poder determinar cuáles de los adolescentes van a experimentar y parar ahí, y cuáles van a desarrollar problemas serios. Los adolescentes que corren el riesgo de desarrollar problemas serios con el alcohol y las drogas incluyen aquellos:
* con un historial familiar de abuso de substancias
* que están deprimidos
* que sienten poco amor propio o autoestima
* que sienten que no pertenecen y que están fuera de la corriente
* que están deprimidos
* que sienten poco amor propio o autoestima
* que sienten que no pertenecen y que están fuera de la corriente
Causas del consumo de alcohol en jóvenes, las más comunes son:
- Para formar parte de un grupo de amigos.
- Para divertirse más y sentirse bien.
- Para olvidar los problemas.
- Por el gusto al sabor.
- Para deshinibirse y "quitarse vergüenzas" que les permita hacer cosas que de otra manera no harían.
Algunos efectos son:
- Disminución de los reflejos y alteración de los sentidos.
- Excitación y pérdida de la vergüenza y control.
- Afecta al juicio y coordinación de los movimientos, del habla, etc.
- Afecta a la memoria.
- Excesivo consumo puede conllevar una intoxicación etílica (coma e incluso muerte).
¿En qué fijarse para saber si un joven es alcohólico?
- Va borracho a clase, o a realizar sus tareas diarias.
- Cada vez que tiene un problema recurre al alcohol.
- Cada vez necesita beber más para obtener las mismas sensaciones.
- Niega la posibilidad de que tenga un problema.
- Ante una situación de alcoholismo, lo más aconsejable es contar con el apoyo de un profesional, puesto que las causas por las que se llega a ser alcohólico son tan variadas y personales, que no existen recetas compartidas por todos.


Es una edad tan dificil al igual que distinguir cuando el joven tiene alguna adiccion cuando cada dia es mas aceptado las drogas blandas!
ResponderEliminarbuena problematica,mi niña!
creo que igual hay culpabilidad de los padres al dar demaciada libertad a temparana edad para los jobenes sin saber con que personas se juntan.. esta bueno el Blog me gusto, Buen trabajo.-
ResponderEliminarcreo qu hay responsabilidad de los padres pero no "CULPABILIDAD" hay un monton de padres muy preocupados pero no pueden estar detras todo el dia para ver lo que el hijo se pone en la boca ( es como cuidarle la virginidad a la hija)
ResponderEliminarlos jovenes se dejan llevar por otros y a veces eligen mal a sus amigos porque pueden caer en el alcohol y la drogadiccion lo que es un daño para sus vidas
ResponderEliminar